Santo Domingo, República Dominicana. –
El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministro de Hacienda, Jochi Vicente, ha anunciado una serie de medidas clave dentro del marco de la próxima reforma fiscal, con el propósito de minimizar el impacto en la economía del país y proteger a los sectores más vulnerables de la población.
Estas acciones se centran en mitigar posibles efectos negativos derivados de la generalización de ciertos impuestos, asegurando que los hogares de menores ingresos reciban el apoyo necesario para enfrentar los desafíos económicos actuales. En ese sentido, el programa de asistencia social Aliméntate, que beneficia a miles de familias de bajos ingresos, verá un incremento significativo en su asignación mensual, pasando de 1,650 pesos a 2,000 pesos, lo que representa un aumento del 21%. Este incremento, que supone un alza de más de 5,000 millones de pesos anuales en el presupuesto del programa, será clave para aliviar la carga económica de los más necesitados.
Además, el Gobierno ha propuesto un aumento significativo del salario mínimo en el sector privado no sectorizado, con el objetivo de que los trabajadores mantengan un crecimiento en su salario real, por encima de la inflación acumulada.
«Esto es parte de nuestro esfuerzo para que los ciudadanos sientan un crecimiento económico tangible en sus ingresos», afirmó el Ministro.
Por su parte, el sector público también será impactado positivamente con un ajuste en el salario mínimo para los empleados estatales, que pasará de 10,000 a 15,000 pesos mensuales.
Esta medida refuerza el compromiso del gobierno de mejorar las condiciones laborales y asegurar que los empleados públicos puedan enfrentar el costo de vida de manera digna y sostenida.
Estas propuestas de la reforma fiscal subrayan la determinación del Gobierno de promover una economía más equitativa y proteger a las familias de menores ingresos, mientras se trabaja por una sostenibilidad financiera que impulse el crecimiento a largo plazo.
Vicente concluyo sus palabras reafirmando la buena voluntad del gobierno a favor de todos los dominicanos.
«Estamos corrigiendo distorsiones históricas, eficientizando al Estado y simplificando el sistema tributario».
Dijo además, «juntos podemos construir una nación próspera y plenamente desarrollada. Este es nuestro momento para ser valientes y trabajar juntos en soluciones colectivas para problemas colectivos. Con el aporte de todos lograremos un futuro mejor y seremos un ejemplo para las próximas generaciones».